jueves, 30 de mayo de 2013

El método

Datos generales:

Nombre: El método
Año: 2005
Director: Marcelo Piñeyro
Duración: 115 minutos
Actores: Adriana Ozores, Eduardo Noriega, Carmelo Gómez, Najwa Nimri, Pablo Echarri, Eduard Fernandez, Ernesto Alterio, Natalia Verbeke.

Argumento y opinión:

La película trata de la entrevista que lleva a cabo una empresa para ocupar un puesto de la alta dirección de la empresa. La trama se desarrolla en la sala de juntas pero también pueden ir al baño o a fumar en los descansos.
En principio, la gente que se encuentra en la sala son exclusivamente los aspirantes al puesto, pero al inicio te informan de que hay un "topo" de la empresa que estará con ellos como uno más durante toda la entrevista.
Podríamos dividir la película en pruebas que los aspirantes tienen que pasar para conseguir el puesto ya que no se trata de una entrevista corriente.
Imagen del comienzo de la película,
probablemente de la primera o la segunda prueba
  1. Descubrir quien es el topo, los aspirantes tienen que ponerse de acuerdo entre sí para decidir quien creen que es el topo de la empresa.
  2. Elegir un líder, tienen que ponerse todos de acuerdo para elegir a alguien que los represente, cuando lo eligen les pasan a todos un documento y les cuenta que la persona que han elegido denunció a la empresa porque le pedían hacer cosas ilegales que él no quería, por tanto pueden tomar la decisión de si esta persona sigue o no con la entrevista; lo expulsan.
  3. Entrar en el bunker, a los participantes se les plantea la idea de un mundo arrasado y tienen que tratar de entrar en un bunker; sobra uno de ellos y quien no consiga convencer al resto de que será útil en una situación semejante, será expulsado de la entrevista.
  4. Se le hace una confidencia a uno de los aspirantes y la empresa valora hasta donde está dispuesto a llegar para conseguir el trabajo, le expulsan de la entrevista por delatar a su compañero y al enterarse de que el compañero es en realidad el topo, retractarse en su delatamiento.
  5. En este punto de la película quedan solo tres aspirantes y les ponen a pasarse una pelota para que piensen rápidamente, entre dos de ellos, los cuales habían tenido un romance, consiguen poner nervioso al otro y finalmente es expulsado.
  6. Como prueba final, tienen que conseguir expulsarse el uno al otro; los aspirantes que quedan son un chico y una chica que habían estado saliendo juntos en el pasado; el chico consigue hacer que la chica se de cuenta de que le quiere, aún así parece que será la chica quien conseguirá el trabajo asta que ambos se dan cuenta de que todo era un montaje para ver quién eliminaba a quien y la chica que en realidad sí quería al chico le da a elegir entre el trabajo o ella. El chico se queda con el trabajo.
En general la película me gustó mucho a pesar de que tuve que verla para un trabajo de la universidad. En ocasiones es un poco lenta pero resulta entretenida e intrigante. Primero, mientras que ves la película tratas de adivinar quién es el topo y cuando por fin lo descubres, tienes curiosidad por saber quién conseguirá el puesto. Personalmente, no me gustó el final ya que quién consiguió el puesto era uno de los personajes que peor me caían.
Le daría a la película un 6'5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario